el laberinto grotesco

5.8.24

Estamos vendiendo nuestra alma al diablo. Investigador Rubén Baler sobre los móviles y otras adicciones.

›
  Experto en salud pública y neurociencia de las adicciones Rubén Baler en una entrevista en El País sobre la adicción de los niños a las pa...
6 comentarios:
29.7.24

Neurólogo Boris Cyrulnik y la incidencia de lo totalitario

›
  Neurólogo Boris Cyrulnik en artículo suyo en El País: "Cuando la cultura ofrece varios relatos, el adolescente que no quiere seguir s...
4 comentarios:
7.7.24

Cuando la ironía también es sabiduría. Edgar Lee Masters sabía

›
  Cuando la ironía también es sabiduría, y se está seguro de ello, un autor como Edgar Lee Masters pudo escribir poemas -más bien epitafios,...
6 comentarios:
25.3.24

Robert Walser y su Jakob von Gunten, en la antítesis del trepador social

›
  "Nunca olvido que soy un descendiente  de mis antecesores, que comienza desde el último, desde el más ínfimo, peldaño, pero sin posee...
6 comentarios:
1.3.24

Petrarca sobre el enfrentamiento civil (con una reflexión certera de Riki Blanco)

›
  Francesco Petrarca (1304-1374) en su obra Remedios para la vida , una joya preciosa: "DOLOR. La guerra civil nos destruye. RAZÓN. El ...
8 comentarios:
26.2.24

Por la ciencia jovial, ese matrimonio de la risa y la sabiduría, al decir de Friedrich Nietzsche

›
  "El odio, la alegría por el mal ajeno, el afán de robo y de dominio, todo lo que en general se denomina malvado forma parte de una so...
6 comentarios:
16.2.24

Lúcido Edgar Morin a los casi 103 años en su visión del mundo y del planeta

›
  Edgar Morin, filósofo,  casi 103 años, clarividente, lúcido y preocupado por la Humanidad escribe en El País: "Las guerras del presen...
8 comentarios:
12.2.24

No hay edad para filosofar, una excelente conclusión de Epicuro de Samos

›
  El hedonista de Samos: "Que nadie, mientras sea joven, se muestre remiso a filosofar, ni, al llegar a viejo, de filosofar se canse. P...
6 comentarios:
2.2.24

El virus de Pilar Salamanca

›
  Leído en el blog de la escritora Pilar Salamanca: "Siento una lástima imparable por las calles, las casas, derruidas que se desmorona...
4 comentarios:
23.1.24

Descripción del alfar, por Vincenzo Consolo

›
  "Del barro nace todo lo que es de barro; de la arcilla, cráteras, vasos, ánforas, vasijas, redomas, odres, tinajas, cántaros, cuartos...
6 comentarios:
10.1.24

Aquel poema NO de José Luis Hidalgo

›
  Como tantos poetas de aquel tiempo de posguerra española, pocos se acordarán, y menos sabrán entre las generaciones actuales, de José Luis...
8 comentarios:
29.12.23

Piensa en los otros, cantó el poeta palestino Mahmud Darwix

›
  No viene mal en estos tiempos de calamidad para los palestinos de Gaza que recordemos un poema del gran Mahmud Darwix. En junio de 1948 Ma...
4 comentarios:
25.12.23

Propuesta de Kenko Yoshida para evitar errores y aflicciones en la vida

›
  Prudente propuesta de Kenko Yoshida en su obra Tsurezuregusa , u Ocurrencias de un ocioso : "En la vida, si quieres evitar yerros y a...
8 comentarios:
18.12.23

La lucidez de Franco Berardi

›
  Franco Berardi, entrevistado por El País: "Tenemos que parar todas las formas de producción de soledad de masas y de destrucción de l...
10 comentarios:
6.12.23

World Press Photo y Bertolt Brecht

›
  Leído en El País: "Imagen ganadora del World Press Photo 2023. Traslado en camilla de Irina Kalinina, una mujer embarazada que result...
8 comentarios:
29.11.23

El dinero, en opinión de Ambrose Bierce

›
  De aquel gringo viejo -calificativo de la invención literaria del escritor Carlos Fuentes- me gustó casi todo. Sus cuentos de soldados y b...
8 comentarios:
23.11.23

Lo que decía Ricardo de Bury de los libros en su Filobiblión

›
  "En los libros veo a los muertos como si estuvieran vivos; en los libros preveo el futuro; en los libros se disponen las cosas de la ...
10 comentarios:
4.11.23

El carteo amoroso, en opinión bien fundada de Ibn Hazm Al-Andalusí

›
  "Después, cuando los amantes se entremezclan y confunden, sigue a ellos el carteo amoroso. Pero las cartas, ay, dejan rastros. He pod...
6 comentarios:
30.10.23

Odiseo busca a su madre en el Hades, y nosotros en la memoria

›
Si hay una obra clásica donde se exponga con detalle el recorrido de la vida humana esa es Odisea , atribuída a Homero. De pronto, en una de...
6 comentarios:
23.10.23

El sabio Edgar Morin sobre horrores y errores de las últimas agresiones en tierra de mitos

›
  Edgar Morin , sabio por saber observar el mundo e interpretarlo, en su artículo de ayer en El País Horrores y errores en tierra de mitos :...
10 comentarios:
15.10.23

La soledad interior de los israelíes disidentes, en palabras de Muñoz Molina

›
  "Defender los derechos de la población palestina desde el confort de una ciudad europea sin duda es meritorio, pero no muy arriesgado...
8 comentarios:
8.10.23

Unamuno y Palabras para un fin del mundo, de Manuel Menchón

›
  Escuchado en un documental el siguiente pensamiento de Miguel de Unamuno y Jugo: "A nadie, sujeto o partido, grupo o escuela, le reco...
8 comentarios:
2.10.23

Cicerón reclama las virtudes para una grata vejez

›
  "Armas totalmente adecuadas para la vejez, y en grado sumo, son el aprendizaje y práctica de las virtudes", escribe Marco Tulio ...
8 comentarios:
26.9.23

En presencia del grito, Mahmud Darwish

›
  Poeta palestino Mahmud Darwish en su libro En presencia de la ausencia : "De repente, al volver a un cuerpo atado a cables y máquinas...
8 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web
Mi foto
Ariadna de Asterión
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.